Etiqueta:
VELFJ_01
Denominación:
Exlibris de Velasco, Fernando José de (1707-1788)
Localización:
PR. Real Biblioteca
Identificación:
-
Velasco, Fernando José de (1707-1788)
Datos biográficos:Nacido en una localidad montañesa en 1707, fue colegial en Salamanca, fiscal de sala de la Real Casa y Corte en 1760, en 1766 presidente de la Chancillería de Granada y desde 1770 consejero de Castilla, de Inquisición y Guerra. También fue juez de imprentas en Madrid y a la par jurista prestigioso. Siempre fue bibliófilo y se cree que reunió al final de su vida biblioteca con unos 11.000 volúmenes, sobre todo de humanidades. El índice de la BNE (ms. 13601-02) es de 1791 y contiene en dos infolios unos siete mil registros pero se hicieron aparte índices de manuscritos e incunables. En 1766 hizo un índice previo que sí contenía todos los incunables que tenía entonces, 146, y los manuscritos, 214, está hoy en el Archivo Histórico Provincial de Cantabria (Libros 41-42). Poseía ediciones raras e importantes de humanistas españoles y su librería ya era famosa en vida por su volumen y riqueza, como atestiguaron Mayans y otros eruditos ilustrados, con los que mantuvo correspondencia. Compró la biblioteca el marqués de La Romana (Pedro Caro y Sureda), que se llevó los libros a Palma de Mallorca y finalmente el Estado adquirió la del marqués, depositándose en la BNE en los años sesenta del XIX. No obstante, hubo cierta dispersión y hay libros con su exlibris además de en la BNE, en RB y otras grandes bibliotecas. Murió en Madrid en 1788.Bibliografía:Moreno Gallego, Valentín, "Burocracia y cultura libraria en el XVIII: el camarista Velasco y su gran biblioteca", en VV.AA., Trabajos de la Asociación Española de Bibliografía, 1995-1996. Madrid, AEB, 1998, pp. 351-382.
Técnica:
Grabado
Notas:
Escudo heráldico: Jaquelado de quince piezas, ocho de oro y siete de veros; al timbre, corona ducal y ramas de olivo y laurel, al pie cartela con su dignidad en el Consejo de Castilla
Testimonios:
IX/7148
IBIS: