Etiqueta:
ROCAT_01
Denominación:
Exlibris de Rosal Catarineu, Luis (1901-1969)
Localización:
Asociación Bibliófilos de Barcelona
Identificación:
  • Rosal Catarineu, Luis (1901-1969)
    Datos biográficos:
    Se doctoró en Medicina y Cirugía en la Facultad de Madrid, concejal del Ayuntamiento barcelonés desde 1951, se ocupó mejorandolo mucho el transporte público y asimismo el zoológico municipal. Fue tesorero de la junta directiva del Futbol Club Barcelona hacia 1960. Miembro de la Asociación de Bibliófilos de Barcelona. Murió en 1969.
Técnica:
Fotograbado de línea
Notas:
Autor: Realizado por L. Febrer (firmado al pie).

Libros y numismática: moneda sobre libros. En lo alto monograna LR con las iniciales del posesor y FB letras del apellido del grabador.

(Imprenta: Subirana. Diciembre de 1946).
Etiqueta:
AREB_01
Denominación:
Ex libris de Ramón Areny Batlle
Localización:
Asociación Bibliófilos de Barcelona
Identificación:
  • Areny Batlle, Ramón (s. XX)
    Datos biográficos:
    Alcalde de Lérida entre 1939 y 1941, era de origen monárquico y militó en Renovación Española durante la República, siendo del círculo de amistades del político Eduardo Aunós. Potenció la agricultura de regadío y los vínculos con Aragón. Era filatélico pero sobre todo bibliófilo cervantista, reuniendo una buena colección cervantina. Donó parte al Instituto de Estudios Ilerdenses y otra parte ha sido dispersada en venta en 2004/2005.
    Bibliografía:
    Marin, Martí, Els Ajuntaments Franquistes a Catalunya (Política i administració municipal 1938-1979). Lleida. Pagès, Editors. Col.lecció Seminari,12. 507 pp.
Técnica:
Fotograbado de línea
Notas:
Encuadernación con entrelazado de estilo mudéjar. Imprenta: A. G. Ilerda - P. Quimet (Lérida). Edición de diciembre de 1946.
Etiqueta:
ALB_01
Denominación:
Exlibris de Esperanza Albert Rulduá, Viuda de Culat (1903-1967)
Localización:
Asociación Bibliófilos de Barcelona
Identificación:
  • Albert Rulduá, Esperanza, Viuda de Culat (1903-1967)
    Datos biográficos:
    Nacida en 1903, casó con Joaquim Fábrega Vicens, perteneciendo a familia de negocios, destacando las firmas Fábrega y Lorenzo. Vivía en la carrer de Vallhonrat, 27. l.er, 2. Perteneció a la Asociación de Bibliófilos de Barcelona. Falleció de accidente en 1967.
Técnica:
Fotograbado de línea
Notas:
Autor: J. Renart García (firmado)

Exlibris alegórico: figura femenina oculta tras numerosos elementos (libro abierto, calavera, escudos, motivos
florales...). Leyenda: «Fides». versión a color.
(Imprenta sin identificar. Diciembre de 1948).
Etiqueta:
RIVIE_01
Denominación:
Ex libris de Fernando Riviere de Caralt
Localización:
Asociación Bibliófilos de Barcelona
Identificación:
Riviere de Caralt, Fernando (s. XX)
Técnica:
Fotograbado de línea
Notas:
Lectura: libro abierto sobre atril. Leyenda: «Aperto libro» (texto sobre las páginas del libro). Realizado por D’Ivori (Joan Vilà Pujol). Firmado al pie. Imprenta: S. A. Horta de Impresiones y Ediciones. Edición de diciembre de 1946.
Etiqueta:
VISA_01
Denominación:
Ex libris de Visa Guerrero, Juan Bautista (s. XX)
Localización:
Asociación Bibliófilos de Barcelona
Identificación:
  • Visa Guerrero, Juan Bautista (s. XX)
    Datos biográficos:
    Empresario catalán con intereses hidroeléctricos en Brasil. Miembro de la Asociación de Bibliófilos de Barcelona, debió de morir en los años setenta.
Técnica:
Huecograbado
Notas:
Lectura: libro abierto y palmatoria. Leyenda al pie: "El libro ilumina nuestra vida y aún fecunda en nuestra muerte" (Grabada en las páginas del libro).

(Imprenta: Instituto Gráfico Oliva de Vilanova. Diciembre de 1947).
Etiqueta:
RIVIE_04
Denominación:
Ex libris de Fernando Riviere de Caralt
Localización:
Asociación Bibliófilos de Barcelona
Identificación:
Riviere de Caralt, Fernando (s. XX)
Técnica:
Grabado al aguafuerte
Notas:
Lectura / escritura / pintura: libro abierto, pluma con tintero, paleta con pinceles y rostro rodeado de ramas de laures, palma y roble. Ventana con paisaje al fondo. Realizado por Josep Granyer (con firma autógrafa fuera de plancha en el ángulo inferior derecho). Imprenta: F. Juliá, Sucesor. Edición de diciembre de 1950.
Etiqueta:
RIVIE_07
Denominación:
Ex libris de Fernando Riviere de Caralt
Localización:
Asociación Bibliófilos de Barcelona
Identificación:
Riviere de Caralt, Fernando (s. XX)
Técnica:
Huecograbado
Notas:
Arte. Friso con ángel y figuras femeninas con motivos de música, arquitectura y escultura. Realizado por José Simont Guillén (con firma en el ángulo inferior izquierdo). Imprenta: F. Juliá, Sucesor. Edición de diciembre de 1949.
Etiqueta:
BAST_01
Denominación:
Exlibris de Manuel Bastos Ansart (1887-1973)
Localización:
Asociación Bibliófilos de Barcelona
Identificación:
  • Bastos Ansart, Manuel (1887-1973)
    Datos biográficos:
    Cirujano de prestigio internacional y gran experto en heridas de guerra. Durante la Guerra Civil pudo experimentar muchos tratamientos ideados por él, obteniendo reconocimiento. Ejerció en la Guerra en hospitales de Madrid, San Sebastián, Alcoy. Fue Socio Corresponsal de la Real Academia de Medicina de Madrid, miembro de la Real Academia de Medicina de Barcelona, y de otras muchas entidades internacionales. También de la asociación de Bibliófilos de Barcelona. Desde 1940 ejerció privadamente en Barcelona y se ocupó asimismo de la tuberculosis. Murió en 1973.
    Bibliografía:
    Alvarez-Sierra, J. Historia de la cirugía española. Madrid, 1961, ver pp. 109-110
    Bastos Ansart, Manuel. De las guerras coloniales a la guerra civil: memorias de un cirujano. Barcelona, 1969.

    Durante toda su carrera profesional publicó más de 250 artículos científicos y libros, debemos destacar: Tratamiento de las fracturas de los huesos largos, con el doctor López Durán.
Técnica:
Fotograbado de línea
Notas:
Libro abierto sobre atril, versión en papel amarillo. (Imprenta: Mariano Galve. Diciembre de 1953).
Etiqueta:
CARA_01
Denominación:
Exlibris de Delmiro de Caralt (y Pilar de Quadras)(1901-1990)
Localización:
Asociación Bibliófilos de Barcelona
Identificación:
  • Caralt, Delmiro de (1901-1990)
    Datos biográficos:
    Nacio en 1901, se dedica desde 1920 a la industria textil por intereses familiares, pero le atrae pronto el nuevo arte del cinematógrafo. En 1924 comienza a reunir libros sobre ello, llegando a reunir la más importante colección al efecto de las existentes en España y una de las mejores europeas. Pero más allá de lo teórico, entre 1925 y 1964 fue realizador de cine y es autor de documentales y también de películas de argumento, teniendo éxito en festivales extranjeros. Miembro de la Unión Internacional del Cine Amateur, ocupó varios cargos en este organismo e impulsó la aparición de publicaciones relacionadas con su ámbito de interés.
    En 1972 hizo donación a la Fundación Mediterráneo de su gran biblioteca pero además de su fototeca, la colección de carteles, una de las hemerotecas mejor surtidas de España y un interesante conjunto de aparatos precinematográficos, formando todo ello un conjunto único y precioso. Obtuvo diveroso premios y reconocimientos internacionales. Viudo desde 1971, su mujer Pilar de Quadres le ayudó mucho en su biblioteca, de ahí que en el exlibris figuren ambos. Murió en 1990.
    Bibliografía:
    Romaguera i Ramió, Joaqim. Un mecenatge cinematogràfic. Vida i obra de Delmiro de Caralt. Barcelona, 1987.
Técnica:
Huecograbado
Notas:
Cinematografía: película filmográfica.

(Imprenta: Instituto Gráfico Oliva de Vilanova. Diciembre de 1946).
Etiqueta:
PARTO_01
Denominación:
Exlibris de Par Torent, Juan Pablo (-1967)
Localización:
Asociación Bibliófilos de Barcelona
Identificación:
  • Par Torent, Juan Pablo (-1967)
    Datos biográficos:
    De familia del sector textil catalán, fue uno de los empresarios más destacados del ámbito algodonero, siendo presidente honorario del Centro Algodonero Nacional y presidente de la Mutualidad de Algodoneros. Vocal de la Junta Económica del Sindicato Nacional Textil; de la Junta
    del Fomento de Trabajo Nacional y de
    la Cámara Olicial de Comercio y Navegación de Barcelona. Estaba en posesión de varias distinciones, entre ellas la de comendador de la Orden del Mérito Civil. Casó con Mercedes Ragull y Viada. Fue uno de los primeros miembros de la Asociación de Bibliófilos de Barcelona, y cuando en 1946 se inauguró una nueva sala de lectura en la Biblioteca Central, actual Biblioteca de Cataluña, juntamente con otros socios de la ABB financió la donación de un manuscrito del siglo XV de la Historia d’Alexander. Murió en 1967.
Técnica:
Fotograbado de línea
Notas:
Libros de cinegética: halconero galopando sobre ralea de perros y libro abierto. Color vino.
(Imprenta: Casulleras. Diciembre de 1946).