Etiqueta:
RB_03
Denominación:
Exlibris de tinta del Palacio Real (Madrid). Biblioteca (ss. XVIII-XIX)
Localización:
PR. Real Biblioteca
Identificación:
-
Palacio Real (Madrid). Biblioteca (ss. XVIII-XIX)
Datos biográficos:La Real Biblioteca es la que, con los nombres de Real Particular o de Cámara, sirvió como biblioteca privada a los reyes de la Casa de Borbón desde la llegada de Felipe V.
La Real Biblioteca es la que, con los nombres de Real Particular o de Cámara, sirvió como biblioteca privada a los reyes de la Casa de Borbón desde la llegada de Felipe V. A esta institución debe oponerse el término de Real Pública con que se distinguió de la Privada la que hoy es Biblioteca Nacional. Ambas instituciones tuvieron un origen común. Su separación definitiva se produjo en 1836, año en el que la Real Pública pasó a manos del Estado y a ser gestionada por el Ministerio de la Gobernación del Reino.Bibliografía:Navas, Juan Gualberto López Valdemoro de Quesada, Conde de las, Catálogo de la Real Biblioteca. Tomo I. Introducción: Noticias de algunas Bibliotecas de Reyes de España. Madrid, Ducazcal, 1910.
Técnica:
Sello en tinta
Notas:
Anagrama de las iniciales R.B. bajo corona real y entre ramos de mirto y laurel.
Sello en tinta usado a fines del XVIII y hasta 1836.
Sello en tinta usado a fines del XVIII y hasta 1836.
Testimonios:
III/6878
IBIS:
Etiqueta:
RB_01
Denominación:
Ex libris de la Biblioteca Real
Localización:
PR. Real Biblioteca
Identificación:
-
Palacio Real (Madrid). Biblioteca (ss. XVIII-XIX)
Datos biográficos:La Real Biblioteca es la que, con los nombres de Real Particular o de Cámara, sirvió como biblioteca privada a los reyes de la Casa de Borbón desde la llegada de Felipe V.
La Real Biblioteca es la que, con los nombres de Real Particular o de Cámara, sirvió como biblioteca privada a los reyes de la Casa de Borbón desde la llegada de Felipe V. A esta institución debe oponerse el término de Real Pública con que se distinguió de la Privada la que hoy es Biblioteca Nacional. Ambas instituciones tuvieron un origen común. Su separación definitiva se produjo en 1836, año en el que la Real Pública pasó a manos del Estado y a ser gestionada por el Ministerio de la Gobernación del Reino.Bibliografía:Navas, Juan Gualberto López Valdemoro de Quesada, Conde de las, Catálogo de la Real Biblioteca. Tomo I. Introducción: Noticias de algunas Bibliotecas de Reyes de España. Madrid, Ducazcal, 1910.
Técnica:
Sello de tinta dorada
Notas:
Anagrama bajo corona real, palmas a diestra y siniestra.
Etiqueta:
RB_02
Denominación:
Ex libris de la Real Biblioteca
Localización:
PR. Real Biblioteca
Identificación:
-
Palacio Real (Madrid). Biblioteca (ss. XVIII-XIX)
Datos biográficos:La Real Biblioteca es la que, con los nombres de Real Particular o de Cámara, sirvió como biblioteca privada a los reyes de la Casa de Borbón desde la llegada de Felipe V.
La Real Biblioteca es la que, con los nombres de Real Particular o de Cámara, sirvió como biblioteca privada a los reyes de la Casa de Borbón desde la llegada de Felipe V. A esta institución debe oponerse el término de Real Pública con que se distinguió de la Privada la que hoy es Biblioteca Nacional. Ambas instituciones tuvieron un origen común. Su separación definitiva se produjo en 1836, año en el que la Real Pública pasó a manos del Estado y a ser gestionada por el Ministerio de la Gobernación del Reino.Bibliografía:Navas, Juan Gualberto López Valdemoro de Quesada, Conde de las, Catálogo de la Real Biblioteca. Tomo I. Introducción: Noticias de algunas Bibliotecas de Reyes de España. Madrid, Ducazcal, 1910.
Técnica:
Sello de tinta en sanguina