Etiqueta:
AYAJF_01
Denominación:
Exlibris manuscrito de Ayala, Juan Francesch de (s. XVIII)
Localización:
PR. Real Biblioteca
Identificación:
-
Ayala, Juan Francesch de (s. XVIII)
Datos biográficos:Posesor catalán del s. XVIII
Técnica:
Manuscrito
Testimonios:
I/206
IBIS:
Etiqueta:
TRAP_01
Denominación:
Exlibris manuscrito de Trapero, Juan (s. XVIII)
Localización:
PR. Real Biblioteca
Identificación:
Trapero, Juan (s. XVIII)
Técnica:
Manuscrito
Notas:
Ex libris mss. en p. 90: "De la mano y pluma de Juan trapero" y en p. 141: "este libro es de Ju. trapero el mozo"
Testimonios:
III/885
IBIS:
Etiqueta:
SL_PAZ_03
Denominación:
Superlibros de Borbón, María de la Paz Juana, Infanta de España (1862-1946)
Localización:
PR. Real Biblioteca
Identificación:
-
Borbón, María de la Paz Juana, Infanta de España (1862-1946)
Datos biográficos:Nacida en Madrid en 1862, María de la Paz Juana Amelia Adalberta Francisca de Paula Juana Bautista Isabel Francisca de Asis fue infanta de España. Nació en el Palacio Real de Madrid y fue hija de la reina Isabel II y de su esposo Francisco de Asis de Borbón o quizás de su favorito Miguel Tenorio de Castilla. Contrajo matrimonio en Madrid, el 2 de abril de 1883, con el príncipe Luis Fernando de Baviera, primo carnal suyo. Murió en Nymphenburg (Munich) en 1946.
Técnica:
Hierro dorado
Notas:
Inicial onomástica bajo corona real
Testimonios:
ARM29/2412
Etiqueta:
CARRI_01
Denominación:
Exlibris manuscrito de Carrión (Doctor)(s. XVIII)
Localización:
PR. Real Biblioteca
Identificación:
Carrión (Doctor)(s. XVIII)
Técnica:
Firma autógrafa
Notas:
Exlibris ms. en port.: "Dr. Carrion".
Testimonios:
III/3029
IBIS:
Etiqueta:
RONQ_01
Denominación:
Ex libris manuscrito de Ronquillo Briceño, Antonio (s. XVII)
Localización:
PR. Real Biblioteca
Identificación:
-
Ronquillo Briceño, Antonio (s. XVII)
Datos biográficos:Hijo de Antonio Ronquillo de Cuevas, embajador en Roma y virrey de Sicilia. Colegial del Colegio de San Salvador de Oviedo, en Salamanca. Catedrático de derecho civil en la Universidad de Salamanca, entre 1663 y 1669. En 1670 dejó la docencia al ser nombrado fiscal de la Chancillería de Valladolid. Fue tercer Conde de Gramedo y Caballero de la Orden de Santiago (1683). Contrajo matrimonio con Ana Ramos del Manzano, Condesa de Francos.Bibliografía:Ruiz Ayúcar, Eduardo, El Alcalde Ronquillo: su época, su falsa leyenda negra. Madrid, 1958.
Duque de Maura, Correspondencia entre dos embajadores: Don Pedro Ronquillo y el Marqués de Cogollado, 1689-1691 (Madrid, 1951).
Técnica:
Firma autógrafa
Notas:
Firma manuscrita
Testimonios:
III/3372
IBIS:
Etiqueta:
SL_ALFXIII_08
Denominación:
Super libros real de Alfonso XIII, Rey de España (1886-1941)
Identificación:
-
Alfonso XIII, Rey de España (1886-1941)
Datos biográficos:Nacido en Madrid en 1886, Alfonso León Fernando María Jaime Isidro Pascual Antonio de Borbón y Austria-Lorena, fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la II República el 14 de abril de 1931. Murió exiliado en Roma en 1941.
Técnica:
Hierro dorado
Notas:
Escudo cuartelado: Aragón, De oro, cuatro palos de gules; Dos Sicilias, De plata, cuartelado en sotuer, 1º y 4º de Aragón, 2º y 3º, De plata, un águila de sable, coronada de oro, picada y membrada de gules; Austria, De gules, faja de plata con bordura; Borgoña moderna, De azur, sembrado de flores de lis de oro y bordura componada, cantonada de plata y gules en escusón partido; Parma, De oro, seis flores de lis en azur, una en jefe, cuatro en flancos y una en punta; Castilla, cuartelado de san Fernando, 1º y 4º, De gules, castillo de oro almenado de tres homenajes mazonado de sable y aclarado de azur; León, 2º y 3º, De plata, león de púrpura coronado de oro, linguado y uñado de gules; entado en punta de este cuartel, Granada, De plata, granada de oro rajada de gules, tallada y hojada de dos hojas de sinople; Toscana, De oro, seis roeles de gules, uno en jefe cargado de tres flores de lis de oro, cuatro en flancos y uno en punta; Borgoña antigua, bandado en cuatro bandas en oro y azur con bordura componada de plata y gules; Brabante, De sable, león rampante de oro, linguado y uñado de gules; y entado en punta, partido, Flandes, De oro, león rampante en sable, linguado y armado de gules y Tirol, De plata, águila de gules, coronada, picada y membrada de oro, cargada el pecho de un creciente trebolado de lo mismo; y sobre el todo, diferencia de Francia o escusón de azur con tres lises de oro, dos en jefe y una en punta; al timbre, corona real de ocho florones (cinco vistos) y ocho perlas (cuatro vistas), con cinco diademas (cuatro vistas); collar de la Orden del Toisón pendiendo al cabo cordero con su lana
Testimonios:
IX/6950
Etiqueta:
DZAY_01
Denominación:
Exlibris manuscrito de Díaz de Ayora y Pinedo, Manuel José (s. XVIII)
Localización:
PR. Real Biblioteca
Identificación:
-
Díaz de Ayora y Pinedo, Manuel José (s. XVIII)
Datos biográficos:Erudito sevillano del s. XVIII, se ocupó de epigrafía y arqueología y copió muchos manuscritos anteriores, hay obra de su mano en la Colombina. Perteneció al círculo culto del conde del Águila, cuya tertulia erudita fue un eje cultural de la Sevilla del setecientos.
Técnica:
Manuscrito
Notas:
Exlibris ms. en port.: "De D. Manuel Jph. Diaz de Ayora y (pi)arnedo año 1761".
Testimonios:
VII/531
IBIS:
Etiqueta:
ARMEA_01
Denominación:
Exlibris manuscrito de Arcos y Mendoza, Ana de (ss. XVII-XVIII)
Localización:
PR. Real Biblioteca
Identificación:
-
Arcas y Mendoza, Ana de (ss. XVII-XVIII)
Datos biográficos:Dama madrileña del s. XVII, casó con el secretario del Santo Oficio Francisco de la Maza, fallecido ya viudo en 1712. En la BNE se halla un manuscrito de la Miscelánea de don Luis Zapata (ms. 2790) con el mismo exlibris manuscrito que el de la RB.
Técnica:
Firma autógrafa
Notas:
Ex libris ms.: "Es de Dª Ana de Arcas y Mendoza", con rúbrica.
Testimonios:
II/1113
Etiqueta:
PARA_01
Denominación:
Exlibris manuscrito de Sánchez de la Parra, Teresa (ca. 1700/17--)
Localización:
PR. Real Biblioteca
Identificación:
-
Sánchez de la Parra, Teresa (ca. 1700/17--)
Datos biográficos:Según registros genealógicos, hubo dos primas hermanas homónimas nacidas en Malpartida (Ávila) hacia 1700. Una en 1698 hija de Diego Sánchez de la Parra y de Ana García Balejo, y otra en 1718 hija de Andrés Sánchez de la Parra y de Ángela Ximénez. También pudieran ser tía y sobrina.
Técnica:
Firma autógrafa
Notas:
En f. 222v: "Teresa Sánc[hez] de la parra"
Testimonios:
VII/1478
IBIS:
Etiqueta:
CASTP_01
Denominación:
Ex libris manuscrito de Castilla, Pedro de (s. XVIII)
Localización:
PR. Real Biblioteca
Identificación:
Castilla, Pedro de (s. XVIII)
Técnica:
Autógrafo
Notas:
Ex libris ms. al v. de port.: "Es de Dn. Pedro de Castilla".
Testimonios:
XVII-XXI/2180
IBIS: