Etiqueta:
CTCMAD_01
Denominación:
Exlibris manuscrito del Convento de los Trinitarios Calzados (Madrid). Biblioteca
Localización:
PR. Real Biblioteca
Identificación:
-
Convento de los Trinitarios Calzados (Madrid). Biblioteca
Datos biográficos:Situado en la calle de Atocha, fue uno de los conventos más reputados del viejo Madrid. Fue fundado en 1562 por el rey Felipe II, y, según las crónicas, fue el propio monarca quien eligió el sitio y diseñó las trazas del edificio. Se inició su fábrica en 1590 por un discípulo de Juan de Herrera, Gaspar Ordóñez. Las pechinas de la cúpula eran de Claudio Coello y había cuadros de Francisco Rizzi y Juan Vander Hammen entre otros. Su claustro era bello y su escalera recordaba a la del Monasterio del Escorial. De este convento salían los frailes que iban a Argel para la redención de cautivos, y de aquí partieron en 1580 Fray Juan Gil y Fray Antonio de la Bella, quienes redimieron a Miguel de Cervantes. Desamortizado en 1836, fue dedicado a diferentes usos. En 1838 se convirtió en la sede del Museo Nacional de Pinturas. Más tarde se instaló el Instituto Español, el Conservatorio de Artes, y el Ministerio de Fomento, que tuvo su sede en este edificio hasta su traslado en 1897.
Técnica:
Manuscrito
Notas:
Exlibris ms. en port.: "Librería de trinitarios calzados Madrid"
Testimonios:
PAS/ARM3/542
IBIS: